Como
complemento a la labor académica, la escuela realiza variedad de
actividades: religiosas, culturales, deportivas, ambientales y
sociales, tan esenciales para la formación integral del alumno. De
acuerdo con la filosofía de la escuela católica, estas actividades
deben revestir características especiales: sobriedad, sencillez y
espíritu cristiano.
-
La indumentaria debe ser lo más
sencilla y modesta posible.
-
No deberá incurrirse en gastos
innecesarios que afecten el verdadero sentido y simbolismo del acto.
-
Deberán ser educativas e inspiradoras.
En
los “DÍAS CASUALES”
la indumentaria debe ser lo más sencilla y modesta posible. En los
varones: pantalón o Mahón largo, de ser corto no más arriba de la
rodilla, y no ajustados, camiseta, polos o camisas abotonadas con
mangas que no queden ceñidas al cuerpo, están permitidos. En las
féminas: pantalón o Mahón largo, de ser corto no más arriba de la
rodilla, no ajustados, faldas de largo moderado, camiseta, polos o
blusas abotonadas con mangas que no queden por encima de la cintura
ni ceñidas exageradamente; además pueden usar trajes con mangas,
pero NO vestimentas con o sin manguillos, caladuras ni nada que
exponga el torso. Se permite solamente calzado cerrado. NO chanclas
playeras ni ningún otro tipo de sandalias. DE
NO SEGUIR LAS INSTRUCCIONES ARRIBA MENCIONADAS PARA EL “DIA
CASUAL”, EL ESTUDIANTE NO PODRA PARTICIPAR DE LOS PROXIMOS “DIAS
CASUALES” DEL AÑO ESCOLAR.
Sección
1:
|
Actividades religiosas
|
-
La oración diaria al comenzar el
día: Todo el personal
educativo debe unirse al estudiantado en la oración común como
medio de alabanza y acción de gracias.
-
Las celebraciones eucarísticas:
Siendo la Eucaristía el centro de la vida cristiana, el estudiante
de la escuela católica debe participar en ella absteniéndose de:
posturas indebidas, hablar antes, durante y después del acto y
participando activamente en el mismo.
-
Graduaciones, Ceremonia de Sortijas,
Promoción, etc.: Los
estudiantes y sus padres deberán atenerse a los modelos que el
Colegio les indique para asegurar la modestia cristiana que el acto
requiere, así como: guardar la debida moderación en la toma de
fotos y de todo aquello que pueda afectar la religiosidad del mismo.
Durante los actos de
graduación y/o promoción no se permite la entrega de flores ni
obsequios (regalos) de parte de familiares o amigos durante la
entrega de certificados y premios.
-
Para
los actos de graduación y coronación de la Virgen la vestimenta
debe ser sencilla y apropiada: no se permite el uso de ropa
escotada, transparente, corta o muy ajustada al cuerpo, así como
tampoco blusas cortas y pantalones cortos. Estudiantes cuya
vestimenta no se ajuste a lo antes indicado no podrá participar en
los actos de graduación y coronación. Aplica también a los
familiares y amigos.
Sección
2:
|
Actividades culturales, sociales y
deportivas
|
La Declaración sobre las actividades
sociales y la recaudación de fondos en las Escuelas Católicas de
Puerto Rico, tomado del Documento del Secretariado Interdiocesano de
Educación Católica indica:
Preocupación general
“Durante
los últimos años, la Conferencia Episcopal Puertorriqueña, así
como algunos líderes de la educación católica, han manifestado
públicamente su preocupación por el estilo de ciertas actividades
sociales patrocinadas por algunas escuelas católicas. A pesar de
que algunas escuelas respaldadas por la conciencia cristiana de
muchos padres, maestros y estudiantes, han logrado ciertos progresos
ante el reto de la moderación evangélica, nos parece que estamos
todavía lejos de alcanzar el ideal anhelado.
Deseamos
enfatizar que no aprobamos la forma de celebrar ciertas actividades,
tales como bailes, reinados, viajes, graduaciones, etc. El no haber
implantado las orientaciones relativas a este tipo de actividades
representa un gran escollo en nuestro sistema de educación católica.
Debemos
tener presente la escala de valores sobre la que debe fundamentarse
el estilo de dichas actividades sociales. Estas no deben ser
gravosas ni ostentosas, sino guardar la sencillez y el verdadero
sentido cristiano de dichas celebraciones. La vocación de la
escuela católica consiste en ser profeta de la austeridad, y no
trazar la pauta del escándalo.”
Sección
3:
|
Normas generales
|
-
La participación en las diferentes
actividades de la escuela es parte de este Reglamento.
-
Toda actividad realizada en nombre de la
escuela o por grupos de la misma debe estar autorizada por la
Dirección.
-
Las actividades a realizarse por la
clase graduanda, será discutida con la Dirección y el grupo
interesado en la misma. Estas deben estar de acuerdo con la
filosofía y reglamento de la escuela, así como con la Declaración
sobre las actividades sociales, antes citadas.
-
En nuestro Colegio solamente hay una
graduación: la de Duodécimo grado. La clase de Octavo grado es
promovida a la Escuela Superior. Se le entrega al estudiante un
diploma como prueba de haber completado los requisitos de la Escuela
Elemental. Esto se lleva a cabo según lo determine la Dirección.
-
No se permite cobrar cuotas en el salón
sin la aprobación de la Dirección.
-
La sortija es un recuerdo del Colegio y
compromiso con el mismo. El graduando queda en libertad de comprarla
o no. El estilo y
configuración es privativo del Colegio.
Por lo tanto, éste se reserva el derecho de concederla o no. El
Colegio selecciona la compañía a cargo de hacer las sortijas.
-
La asistencia de los padres a reuniones
y actividades, y sus actitudes hacia la filosofía y normas
establecidas en la escuela, es índice de responsabilidad e interés
y determinan grandemente la aceptación o no aceptación de sus
hijos en el Colegio.
Los Colegios de las Hijas de la
Caridad no patrocinan:
-
Senior
Proms, ni por supuesto, las fugas
-
Viajes
costosos y meramente recreativos
-
Actividades
fuera de la escuela sin la debida autorización.
-
Programa
escolar de cada semestre: El Colegio publicará un calendario
escolar el cual incluirá los días festivos. Dicho Calendario se
adaptará al que publica la Superintendencia de Escuelas Católicas
de la Diócesis de Arecibo. A cada padre se le enviará copia del
mismo.
|