Sección 1:

La violación de las reglas y prohibiciones que anteceden puede conllevar la adopción de alguna de estas medidas: amonestación, acción disciplinaria, suspensión, probatoria y expulsión.

Sección 2:

La aplicación de las sanciones mencionadas corresponderá, según los casos, conforme a los procedimientos que se establezcan más adelante, a las siguientes personas: los maestros, persona responsable de disciplina, Directores o cualquiera que ostente una responsabilidad en cualquier momento.

Sección 3:

Amonestación

  1. Estas personas podrán amonestar, preferiblemente en privado, a cualquier estudiante que incurra en violaciones de la disciplina escolar. Cuando lo crean necesario enviarán la amonestación por escrito a los padres del estudiante, y se entrevistará con ellos.

  2. Cuando las amonestaciones no bastan, se podrá imponer acciones disciplinarias constructivas y proporcionadas a la falta o violación cometida.

  3. Cuando el caso lo amerite, el estudiante podrá ser referido a la Trabajadora Social, Orientadora-Consejera u otro personal profesional y de apoyo.

 

Sección 4:

Sanción

  1. Si agotados los recursos anteriores, el estudiante persiste en mantener una conducta inadecuada, el maestro (a) lo referirá a Trabajo Social mediante un informe escrito, en el que se hará constar la naturaleza de la falta y la acción recomendada.

  2. El estudiante será entrevistado por La Trabajadora Social, quien citará a sus padres de ser necesario.

  3. En casos excepcionales, cuando la naturaleza de la falta así lo aconseje, se podrá enviar un estudiante directamente a los Directores.

Sección 5:

Suspensión

  1. La suspensión será automática e inmediata, ipso facto, en caso de violación de las prohibiciones contenidas en los Artículos XII, incisos b, c, e, f, k, l, m, n, p, q, r, s, v, w, x, z, bb, cc, dd, ee, ff, gg, hh, ii, jj, kk, luego de la evaluación del Comité de Disciplina y dependiendo de la gravedad de la situación en algunos casos.

  2. Antes de ser suspendido, incluso automáticamente, el estudiante tendrá oportunidad de ser escuchado y de explicarse. Se notificará vía telefónica a los padres.

  3. La suspensión automática podrá ser hasta un máximo de cinco (5) días de clase.

  4. Mientras dure la suspensión, el estudiante suspendido no puede asistir al Colegio para nada; no puede participar en actividad alguna de la escuela.

  5. Si un estudiante es suspendido, es responsable del material y/o trabajos.

 

Sección 6:

Probatoria

  1. Todos los estudiantes que hayan sido suspendidos a lo largo de un curso escolar, podrán matricularse en el Colegio para el año siguiente, si se cree conveniente y posible, a condición de mantener una conducta buena, durante el nuevo curso escolar. De no cumplir con esta condición, podrá ser dado de baja del Colegio en cualquier momento.

  2. Un estudiante puede ser puesto en probatoria, por violaciones de las prohibiciones del Artículo XII que conlleva la suspensión automática y/o por cualquier falta de disciplina considerada grave por los maestros y/o Dirección del Colegio.

  3. La probatoria será por un período de tiempo dispuesto por la Dirección, durante el cual el estudiante estará sujeto a las condiciones que el mismo determine.

Sección 7:

Expulsión

  1. Es una acción disciplinaria extrema. Solamente la Dirección puede imponerlo por la autoridad que ejercen como Directores luego de haber sido aprobado por el Comité de Disciplina.

  2. La expulsión se puede imponer por:

  1. Violación a las condiciones de Probatoria

  2. Suspensión dos veces en el mismo curso escolar

  3. Violación de las prohibiciones contenidas en los incisos l, m, s, v, w, x, z, bb del Artículo XII.

  1. Un estudiante expulsado no volverá a ser admitido en el Colegio.

Sección 8:

En caso de ruptura grave, el estudiante no pasará por el proceso arriba mencionado y la Dirección tomará acción inmediata.

Sección 9:

Tabla de situaciones conductuales y acciones disciplinarias

SITUACIÓN CONDUCTUAL

ACCIONES DISCIPLINARIAS POR INCIDENCIA

OBSERVACIONES

01.

Conservar el uniforme limpio y en buenas condiciones.

1)Amonestación verbal y escrita


2)Carta de Aviso

3)Demérito

02.

Uniforme regular o de Educación Física inadecuado.

Amonestación verbal y escrita

Reincidencia- Deméritos (2), Suspensión y citar a padres.

2)Carta de Aviso

3)Demérito

03.

Ropa inadecuada en días casuales.

1)Amonestación verbal y escrita

Reincidencia- El próximo día casual vendrá con uniforme.

2)Carta Aviso y no entra a clases.

3)Demérito y no entra a clases.

04.

Apariencia personal inadecuada: recortes inaceptables, bigotes, patillas, rabitos, color de cabello exagerado, trencitas, peinados, accesorios, maquillaje, pantallas, uñas, entre otros.

1)Amonestación verbal y escrita

El/la estudiante debe cumplir de inmediato con su arreglo personal. Si reincide será suspendido.

2)Carta de Aviso.

3)Demérito

05.

Sale del salón sin permiso.

1)Amonestación verbal y escrita


2)Carta de Aviso

3)Demérito

06.

Estar a un salón solo y/o acompañado sin la autorización del maestro.

1)Amonestación verbal y escrita


2)Carta de Aviso

3)Demérito

07.

Usar goma de mascar durante horario de clases.

1)Amonestación verbal y escrita

Reincidencia- Demérito (1)

2)Carta de Aviso

3)Demérito

08.

Juego de manos

1)Amonestación verbal y escrita

Referido a Trabajo Social.

2)Carta de Aviso

3)Demérito

09.

*

Vocabulario Obsceno.

1)Amonestación verbal y escrita

Referido a Trabajo Social.

2)Carta de Aviso

3)Demérito

10.

Falta de respeto a compañeros/as, maestros/as, otro personal, cualquier visitante o autoridades eclesiásticas.

1)Amonestación y/o Carta de Aviso y/o Demérito (1) según sea el nivel de la falta.

Referido a Trabajo Social. En una tercera incidencia se refiere al Comité de Disciplina.

2) Carta de Aviso y/o Deméritos (2) según sea el nivel de la falta.

3)Suspensión de un día

11.

*

Comportamiento inadecuado en actividades curriculares y extracurriculares en los predios del Colegio.

1)Amonestación, Carta de Aviso o Demérito según sea la falta.

Referido a Trabajo Social.

Reincidencia- Referido al Comité de Disciplina.

2)Carta de Aviso o Deméritos (2) según sea la falta

3)Deméritos (3) y suspensión de un día

12.

*

Comportamiento inadecuado en actividades institucionales fuera del Colegio.

1)Carta de Aviso, Deméritos (2)

Referido a Trabajo Social.

Referido al Comité de Disciplina.

2)Deméritos (3)

3)Suspensión 3 días

13.

Interrumpir y/o obstaculizar clases y/o actividades.

1)Amonestación verbal y escrita

Referido a Trabajo Social.

En caso extremo se refiere al Comité de Disciplina.

2)Carta de Aviso o Demérito (1)

3)Deméritos (1 ó 2)

14.

*

Cortar Clases

1)Demérito (1)

Reincidencia- Referido al Comité de Disciplina.

2)Deméritos (2)

3)Suspensión de dos días

15.

Tardanzas a clases

1) Tres tardanzas equivalen a una ausencia por suspensión

En la tercera incidencia se refiere al Comité de Disciplina para posible retención de matrícula.

2)Suspensión de 3 días, demérito.

3)Suspensión

16.

*

No asistir al Colegio una vez haya salido para el mismo se considera fuga.

1)Suspensión y/o Expulsión según lo amerite el caso y determinado por el Comité de Disciplina.


17.

*

Salir del Colegio si autorización antes de finalizar el día escolar.

1)Suspensión y/o Expulsión según lo determine el Comité de Disciplina.


18.

*

Ausencias a exámenes.

1)Traer excusa y tomará el examen cuando el/la maestro/a lo indique. De no hacerlo obtendrá cero.

Estas incidencias son por bimestre. Se aplicará adicional lo estipulado en el reglamento. La tercera incidencia se aplica a menos que no exista una razón de gran peso.

2) IBID

3)No se administrará el examen, se calificará con cero.

19.

*

Ausentarse sin justificación en días de excursiones educativas, retiros, entre otros.

1)Amonestación verbal y escrita.

Como estas actividades tienen peso en la nota se calificará con cero. Reincidencia –Deméritos (2)

2)Carta de Aviso

3)Demérito (1)

20.

Copiarse o dejarse copiar en las asignaciones.

1)No se corregirá el trabajo del estudiante y obtendrá cero.


2)Carta de aviso e IBID.

3)Suspensión de dos días e IBID.

21.

Copiarse o dejarse copiar en quizzes, pruebas, exámenes, trabajos especiales, entre otros. Además de copiarse con “chivos”, “bates”, papeles o tecnología.

1)Demérito (1) y se califica con 0.

En la segunda incidencia se citan a los padres.

2)Demérito (2) y se califica con 0.

3)Suspensión de dos días y se califica con 0.

22.

Plagiar información cibernética o impresa para trabajos.

1)Carta de aviso y repondrá el trabajo a manuscrito.


2)Demérito (1) y repondrá el trabajo a manuscrito, obteniendo una puntuación máxima de 70%.

3)Deméritos (2) y obtiene cero.

23.

Conducta desordenada, indecorosa e inapropiada en las facilidades del Colegio.

1)Suspensión automática, el Comité de Disciplina indica el número de días.

Referido a Trabajo Social.

24.

Molestar, acosar u hostigar a compañeros/as, maestros/as, otro personal o cualquier visitante.

1)Se aplica Protocolo Ley 49 “Bulling”.

Referido a Trabajo Social.

25.

*

Difamar u ofender a estudiantes, autoridades escolares, civiles y eclesiásticas.

1)Deméritos y/o Suspensión y/o Expulsión de acuerdo con la gravedad del hecho.

Referido a Trabajo Social. El Comité de Disciplina tomará decisiones.

26.

*

Incitar a una conducta violenta y/o inadecuada

1) Amerita las mismas sanciones de una agresión física y/o verbal.

Referido a Trabajo Social.

27.

Agredir física y/o verbalmente a cualquier persona y/o causar daño. En el Colegio o fuera cuando se está representando la Institución, en o fuera del horario escolar.

1)Deméritos (2) y/o suspensión de 2 días.

Referido a Trabajo Social. El Comité puede tomar otras medidas si se observa el historial conductual de las personas envueltas y daños del acto para posible expulsión.

2)Deméritos (4) y/o suspensión de una semana.

3)Suspensión de dos semanas. Hoja de Suspensión

28.

Demostraciones de amor, abrazos, caricias, besos en carácter erótico, en cualquiera de los predios del Colegio en y fuera del horario escolar.

1)Amonestación Verbal y Escrita.

Referido a Trabajo Social.

2)Carta de Aviso.

3)Deméritos (2). Referido al Comité de Disciplina.

29.

Relaciones íntimas dentro de los predios del Colegio, en y fuera del horario escolar.

1)Expulsión sumaria y el Comité de Disciplina tomará acciones pertinentes.

Referido a Trabajo Social.

30.

Estudiante embarazada o responsable del embarazo

1)Expulsión sumaria y el Comité de Disciplina tomará acciones pertinentes.

Referido a Trabajo Social.

31.

Callar u ocultar información relativa a faltas graves cometidas por un compañero.

1)Amonestación Verbal y Escrita.

Referido a Trabajo Social. Se aplicará siempre y cuando exista evidencia

2)Carta de Aviso

3)Demérito (1)

32.

Mentir en situaciones disciplinarias.

1)Amerita las mismas sanciones que difamar con gravedad.

Referido a Trabajo Social.

33.

*

Alterar, falsificar, destruir, hurtar exámenes, cartas, documentos, expedientes, entre otros.

1)Suspensión automática de tres días

Referido a Trabajo Social.

2)Referido al Comité de Disciplina para una posible expulsión.

34.

No devolver cartas, deméritos, documentos, permisos especiales, entre otros firmados.

1)Plazo de un día para traer el documento firmado.

En la tercera incidencia se aplicarán las acciones por negarse a cumplir normas y reglas. Si es un permiso para participar en una actividad no asistirá a la misma.

2)Llamada a los padres.

3)No entrará al salón de clases hasta que traiga el documento.

35.

*

Organizar, incitar, dirigir, participar en piquetes, protestas, huelgas o manifestaciones.

1)Suspensión automática.

Referido al Comité de Disciplina.

Ya sean éstas dentro y fuera del Colegio. Referido a Trabajo Social.

36.

*

Organizar y/o participar de actividades NO autorizadas por la institución y que sea causa de ausencias. Ejemplo: Fugas.

1)Suspensión de tres días.

Comité de Disciplina evaluará la situación para la aplicabilidad de sanciones. Si es masiva conlleva la suspensión de actividades.

2)Suspensión de una semana.

3)Expulsión.

37.

*

Sustraer, dañar y/o esconder propiedad ajena y/o del Colegio.

1)Carta de Aviso, Deméritos (2)

Referido al Comité de Disciplina. En todos los casos, el/la responsable repondrá lo sustraído y/o dañado.

2)Deméritos (4)

3)Suspensión

38.

*

Impedir o tratar de impedir la entrada y/o asistencia al Colegio de estudiantes, maestros, personal, autoridades escolares, visitantes autorizadas.

1)Suspensión de tres días se referirá al Comité de Disciplina.

Referido a Trabajo Social. El Comité de Disciplina tomará cualquier otra acción que considere pertinente.

39.

*

Asistir al Colegio bajo efectos de bebidas alcohólicas, embriagantes y/o narcóticas o cualquier estimulante. Así como poseerlos, venderlos o distribuirlos.

1)Suspensión y/o Expulsión.

Referido a Trabajo Social. Citar a los Padres y el caso se llevará en conjunto con el Comité de Disciplina.

40.

*

Publicar, poseer, mostrar, vender y/o distribuir material subversivo, obsceno; así como manifestar actitudes contrarias a la moral cristiana.

1)Suspensión y/o Expulsión.

Referido a Trabajo Social. Citar a los Padres y el caso se llevará en conjunto con el Comité de Disciplina.

41.

*

Poseer, transportar, mostrar, ocultar y/o usar armas de fuego, armas blancas, objetos punzantes, cigarrillos, alcohol o cualquier sustancia narcótica o que pueda ser usada para fabricar explosivos.

1)Suspensión y/o Expulsión.

Referido a Trabajo Social. Citar a los Padres y el caso se llevará en conjunto con el Comité de Disciplina.

42.

*

Tomar fotos, grabaciones de voz y/o video en los predios del Colegio sin autorización, para publicarlos en propagandas, medios electrónicos o cibernéticos o para su uso personal.

1)Carta de Aviso

Referido a Trabajo Social. Citar a los Padres y el caso se llevará en conjunto con el Comité de Disciplina. De ser publicados aplicar Protocolo Ley 267 Uso de Internet y Medios Cibernéticos.

2)Demérito

3)Suspensión

43.

*

Mal uso de la Internet- dibujos, fotos, información, entre otros, con contextos que ofendan a la moral y principios cristianos.

1)Deméritos y/o suspensión y/o retención matrícula y/o expulsión, según la gravedad visto a través del Comité de Disciplina.

Referido a Trabajo Social. Utilizar Protocolo Ley 267.

44.

*

Traer, tener y/o usar celulares, MP#, IPOD, juegos electrónicos, grabadoras, radios, computadoras, entre otros.

1)Se quita y se lleva a la oficina. Se entrega a la hora de salida. Carta de Aviso.


2)Se quita, se lleva a la oficina y se le entrega al padre. Demérito.

3)Se quita, se lleva a la oficina y se devolverá al padre al finalizar el semestre. Deméritos (2).

45.

Negarse o no cumplir con las normas y reglas del Colegio, salones y otras dependencias.

1)Carta de Aviso

Referido al Comité de Disciplina.

2)Deméritos (1 ó 2)

3)Suspensión

*Si la falta es de peso se procede a la suspensión o expulsión como se plantea en el Artículo XIII, en la sección 5 y sección 7. Se reafirma que todo estudiante suspendido se encontrará en probatoria como se plantea en el Artículo XIII sección 6.

TODO ACTO DE INDISCIPLINA, QUE NO ESTÉ CONTENIDO EN ESTA TABLA O REGLAMENTO, PUEDE SER SANCIONADO ANTE LA SITUACIÓN QUE SURJA.


Sección 10:

Equivalencias

Es importante que el estudiante entienda que cada (3) Amonestaciones en general equivalen a (1) Carta de Aviso. Que cada (3) Cartas de Aviso equivalen a (1) Demérito. Que cada (3) Deméritos equivalen: la primera vez a la Suspensión de (1) día, la segunda vez a la suspensión de (3) días y probatoria, la tercera vez a la suspensión de (1) semana y retención de matrícula. En reincidencia, acumulación de (10) deméritos o actos graves conlleva la expulsión automática.