Sección 1:

Normas de asistencia


La asistencia es un factor muy importante en el aprovechamiento académico de todo estudiante. Los padres deberán estudiar con detenimiento el calendario escolar antes de planificar viajes y vacaciones para así no afectar el aprendizaje de sus hijos. Lo mismo aplica a citas médicas, de las que deben presentar constancia en cada caso.

Los estudiantes del Hogar Colegio La Milagrosa tienen, en general el deber de asistir a clase con regularidad y puntualidad, de dedicarse al estudio y demás labores escolares con el debido sentido de responsabilidad, y de observar buena conducta, tanto en las horas de clase como en los cambios de clases, almuerzos y actividades. El horario escolar es: 7:30 a.m.- 1:55 p.m. (Kínder a Sexto); 7:30 a.m. - 2:00 p.m. (Séptimo a Duodécimo).

El estudiante debe estar en el Colegio de manera que a la hora de la oración esté en el lugar correspondiente.

  1. Los estudiantes tienen el deber de asistir a clases todos los días señalados como lectivos en el calendario escolar. Igualmente están obligados a asistir los días de actividades como: juegos, retiros, jiras, o viajes de su clase, señalados previamente como obligatorios.

  2. Los estudiantes pueden estar ausentes por enfermedad propia o de sus padres, o por muerte de un familiar cercano. En estos casos los padres llamarán por teléfono al Colegio, durante la primera hora de clase en la mañana, según los casos, para notificar la ausencia de su hijo (a) y la razón de la misma. Cuando el estudiante vuelva al Colegio traerá una excusa escrita, indicando los días de ausencia y la razón. Esta excusa deberá ser presentada para su firma al profesor(a) de la primera hora. Igualmente el estudiante la presentará para la firma de los maestros(as) cuyas clases estuvo ausente.

  3. Para estar temporeramente ausente de clases por cualquier otra razón, se necesita el permiso previo de la Dirección del Colegio. Este permiso se concederá rara vez, por razones graves solamente, a petición escrita de los padres o encargados, presentada con anticipación. No se concederá permiso de ausencia por motivos de viajes y/o cruceros. El estudiante que se ausente por esta razón será suspendido por tres días y no se le repondrán exámenes y/o trabajos.

  4. Estar ausente fuera de los casos citados en el inciso 2, o sin cumplir los requisitos enumerados en el inciso 3, conlleva suspensión automática.

  5. En caso de ausencia, el estudiante es responsable de ponerse al día en sus clases, en cuanto a asignaturas, exámenes y trabajos asignados previamente. Deberá tomar el examen que determine el profesor y entregar trabajos pendientes el mismo día de su regreso al Colegio. Si se trata de ausencias prolongadas o causa mayor, se pondrán de acuerdo con los maestros para el día y hora en que los mismos serán administrados. Todo estudiante ausente en un día de examen tomará otro distinto descontándole.

  6. En caso de ausencia por suspensión, el estudiante será responsable de trabajos y materiales durante el tiempo de suspensión.

  7. En caso de que el estudiante no tome los exámenes pendientes o no entregue los trabajos asignados para las fechas acordadas con su profesor, éste podrá calificarlo con la mínima puntuación de 0.

  8. Estudiantes que se ausenten a exámenes de una misma asignatura en más de dos ocasiones, no tendrán derecho a reposición alguna y el profesor le calificará con la puntuación mínima de 0, excepto por razones justificadas (enfermedad) y evidenciadas (certificado médico).

  9. Todo estudiante que tenga veintiuna (21) ausencias injustificadas durante el año escolar, repite el grado.

Sección 2:

Entradas y Salidas

  1. La puntualidad es requisito indispensable para el comienzo y desarrollo normal de las clases y demás actividades escolares. Su fiel cumplimiento hace posible el máximo aprovechamiento del período completo de clases y evita atrasos e interrupciones innecesarias.

  2. Los padres de los estudiantes no deben permanecer dentro del plantel escolar y de los predios del Colegio una vez hayan dejado a sus hijos. No se permite a los padres o encargados subir a los pasillos o salones, a la entrada, almuerzo y salida de los estudiantes y mucho menos durante el horario escolar sin autorización especial de la Dirección. Si necesita ver a su hijo(a) con causa justificada puede comunicarse con él (ella) a través de la oficina. Se provee a los padres oportunidad de hablar con los profesores, personal de apoyo y administración mediante cita previa los días y horas que ellos señalan. Esto garantiza el orden y el máximo aprovechamiento del horario escolar tanto de sus hijos como de los profesores.

  3. Los estudiantes deberán conocer y observar los detalles del horario con todo cuidado y obedecer los cambios de clases y avisos dados por la Dirección o por cualquier persona debidamente autorizada.

  4. En los cambios de clases los estudiantes procederán con orden y compostura. Es de su entera responsabilidad estar con puntualidad a la clase siguiente. De no hacerlo, el maestro tomará las medidas pertinentes.

  5. Cualquier grupo que tenga que trasladarse de un lugar a otro dentro del horario escolar, lo hará siempre supervisado por su profesor. Procederán con el debido orden y respeto a los estudiantes que ya están en sus labores.

  6. A partir de las 7:35 a.m. se considerará tardanza. Cada tres tardanzas equivalen a una (1) ausencia. Es responsabilidad de los padres y/o personas encargadas la total puntualidad. Esto evitará la frecuencia de las tardanzas y la interrupción del proceso de aprendizaje de su hijo (a).

  7. El estudiante se hará responsable del material cubierto en las clases mientras estuvo ausente o a las cuales llegó tarde.

  1. Todo estudiante que llegue al Colegio a partir de las 7:45 a.m. deberá ir acompañado por su padre, madre o encargado a la oficina, donde informará la razón de la tardanza y obtener el boleto de entrada al salón.

  2. Por cada tres tardanzas injustificadas al Colegio o a la misma clase, el estudiante será penalizado con un día de suspensión. Si es con frecuencia se tomará acción sobre el particular, (desde aumentar los días de suspensión, retención de matrícula y/o denegación de la misma).

  3. Ningún estudiante podrá ausentarse ni abandonar una clase sin el debido permiso del maestro de turno. Cualquier ausencia o abandono de clases sin autorización será considerada como un corte de clases y será sancionado con una suspensión. De volver a repetirse el estudiante podrá ser dado de baja automáticamente.

  4. Las excusas verbales o por teléfono no son válidas ya que no se pueden archivar ni computar fácilmente. Excusas firmadas por estudiantes no serán válidas.

  5. La entrada de visitantes, novios (as) o amigo (as) de estudiantes a la cancha, patios de la escuela o salones, no está permitido en horario escolar.

  6. En actividades auspiciadas por el Colegio dentro o fuera del horario escolar la Institución se reserva el derecho de admisión.

Sección 3:

Permanencia

  1. Los estudiantes deben permanecer dentro del Colegio durante el horario escolar completo (7:30 a.m.-2:00 p.m.)

  2. Ningún estudiante puede salir del Colegio antes de la hora de salida, sin permiso de la Dirección que podrá otorgarlo por causas razonables contando con la autorización escrita de los padres.

  3. Para un estudiante salir antes de la hora de salida se requiere el que uno de sus padres y/o persona encargada pase por la oficina del Colegio, obtenga el boleto de permiso de salida, lo firme y lo entregue a la oficina.

  4. El estudiante que sale antes de hora y regresa nuevamente a clases, debe obtener en la oficina el permiso de readmisión a clases.

  5. Si por alguna causa, siempre excepcional, un estudiante tuviera que estar en pasillos, patios u otros lugares durante el horario de clase, cuidará de no interferir en lo absoluto con las labores que se estén realizando en los salones.

  6. Aparte de las clases ordinarias, los estudiantes podrán usar los salones solamente en actividades supervisadas.

  7. Todos los salones deben permanecer cerrados en el periodo de almuerzo; no se permite que haya estudiantes en los salones ni pasillos a esa hora sin autorización previa de la Dirección en cada caso.

  8. Fuera de los casos de actividades autorizadas por la escuela, los estudiantes no deben permanecer en el recinto escolar después de la hora de salida. El Colegio ni el seguro escolar se responsabilizan por accidentes ocurridos después del horario escolar.

  9. La hora de salida es a las 1:55 p.m. para los estudiantes de Kínder a Sexto; y a las 2:00 p.m. para los estudiantes de Séptimo a Duodécimo.

  10. Para un estudiante comunicarse con sus padres, necesita la autorización previa de la Dirección.

  11. Las asignaciones y trabajos especiales deben ser entregados en la fecha y hora asignada. De no entregarlos el día señalado su calificación dependerá por las rúbricas establecidas.

  12. Los proyectos serán entregados en la fecha y hora asignada. De no entregarlos el día y hora señalado se le descontarán cinco puntos por cada día de atraso.

  13. Los estudiantes no deben salir a merendar en horas de clases, a menos que el estudiante tenga una certificación médica y haberla presentado a la Dirección y maestros. Los estudiantes pueden merendar en el salón en el horario estipulado. Deberá ser una merienda liviana o esperar los artículos de ventas que lleguen al salón.

 

Sección 4:

Accidentes y Enfermedades

Aún tomando las más estrictas medidas de seguridad existe la posibilidad de un accidente a un estudiante. En este caso evitemos la aglomeración de estudiantes y demás personal. El procedimiento a seguir será el siguiente:

  1. Avísese inmediatamente a la Dirección, maestro (o) y personal de oficina.

  2. Dado los primeros auxilios se avisa a los padres mientras se cumplimenta el formulario del Seguro escolar.

  3. Si el padre no desea hacer uso del Seguro escolar debe firmar un formulario que para esos efectos el Colegio tiene disponible.

  4. En caso de accidente el estudiante no debe abandonar el Colegio sin antes avisar a las personas indicadas en el inciso a.

 

El procedimiento a seguir en el caso de un estudiante enfermo es el siguiente:

  1. Si durante una clase algún estudiante se siente con una condición de salud que afecte sus estudios debe notificarlo a su maestro (a) quien avisará a la oficina para que se provea la atención necesaria.

  2. Se requiere la autorización de la Dirección o su asistente para notificar al padre, madre o encargado en caso de que el estudiante se encuentre enfermo.

  3. Ningún estudiante, maestro (a) o empleado (a) puede facilitarle a otro compañero algún tipo de medicamento bajo ninguna circunstancia.

  4. En caso de enfermedades contagiosas el estudiante permanecerá en su casa hasta que el médico autorice, por escrito, el regreso a la escuela.

  5. Si un estudiante ha de ausentarse por razones médicas por tres (3) días o más deberá notificarlo inmediatamente a la Dirección, presentando la evidencia médica.

Los medicamentos son drogas con licencias que receta un médico a un paciente para que pueda éste recuperar su salud. No permitimos a los maestros dar medicinas a estudiantes, ni aún con una carta de autorización de los padres. Aconsejamos a los padres vengan o deleguen en algún familiar a que vengan a darle la medicina a la hora específica de recibir la dosis. NO AUTORIZAMOS A MAESTROS O PERSONAL NO DOCENTE A DARLE PANADOL, TYLENOL U OTRA MEDICINA CUALQUIERA. Se llamará a los padres para que se las traigan o decidan qué van a hacer con su hijo (a).

Sección 5:

Conducta General

  1. Los estudiantes del Hogar Colegio La Milagrosa deben observar buena conducta tanto en el Colegio como fuera de los terrenos escolares, y no realizarán acto alguno que interrumpa el orden, afecte la seguridad o altere la normalidad de las tareas escolares. Tampoco incurrirán en actos que afecten el buen nombre del Colegio. La violencia de cualquier tipo y por cualquier motivo se considera un atentado contra las condiciones mínimas de convivencia humana; en consecuencia no será justificable bajo ninguna circunstancia.

  2. Todo estudiante dispone de cauces adecuados para resolver las posibles diferencias con sus compañeros y otras personas.

  3. De acuerdo a la filosofía y a las normas establecidas del Hogar Colegio La Milagrosa, una conducta escandalosa puede ser motivo de expulsión, tras un estudio detallado del caso con las personas envueltas en el mismo. Teniendo en consideración la seguridad del estudiantado no se permitirá la entrada a nuestra institución a ningún estudiante que se entienda haya violado alguna ley tanto estatal como federal.

  4. Está prohibida toda clase de actividad económica: rifas, bingos, productos de belleza, de limpieza, enciclopedias, bailes, misceláneas. Si se realiza alguna, la misma debe tener la aprobación de la Dirección del Colegio.

  5. Las ventas para adquirir fondos pro actividades tales como bailes de promoción de octavo o baile de graduación de duodécimo están absolutamente prohibidas dentro de las facilidades del Hogar Colegio La Milagrosa.

  6. En las actividades que el Colegio celebre, por ejemplo; venta de chocolates, rifas, cena, etcétera, participarán todas las familias del Colegio.

  7. No están permitidas las demostraciones de amor excesivas como abrazos, besos, caricias, manos tomadas, etc.

  8. Cada estudiante es responsable de su material educativo.

  9. Se considera BUENA CONDUCTA:

  1. Hablar en voz baja en los pasillos, salones y otras dependencias del Colegio, evitando la interrupción de clases.

  2. Mantener el orden en las subidas y bajadas de las escaleras, sin gritos, sin correr ni empujarse.

  3. La buena postura al sentarse, en el andar, es importante; demostrar buenos modales y sobre todo modestia cristiana.

  1. Es obligación y responsabilidad de todo estudiante mantener las dependencias del Colegio limpias y en orden (paredes, salones, pupitres, patios, servicios sanitarios, etc.).

  2. Cualquier estudiante que se sorprenda dañando la propiedad del Colegio será sometido a las siguientes medidas disciplinarias:

  1. En el caso de escritura de paredes, pupitres, etc. se le facilitará el material de limpieza para que el estudiante limpie la propiedad afectada.

  2. En caso de que la propiedad del Colegio sea dañada o destruida repondrá la misma o entregará el costo para que sea repuesta por el Colegio.

  3. En ambos casos el estudiante recibirá una suspensión mínimo de tres días. De volver a repetir la acción el estudiante será dado de baja automáticamente.

    1. Hay obligación de respetar las pertenencias de los compañeros, profesores y demás personal del Colegio. El Colegio no se responsabiliza de la pérdida de pertenencia alguna.

    2. Toda persona que ostenta una responsabilidad en cualquier área de la actividad escolar debe ser escuchada y obedecida por los estudiantes en los asuntos relacionados con ella.

    3. Los estudiantes tienen el deber de mostrar el mayor respeto, de palabra y de obra a los visitantes, profesores, personal administrativo, personal no docente, compañeros, guardia de seguridad y demás personal del Colegio, evitando el uso de palabras o gestos impropios de una buena educación, tanto dentro como fuera del Colegio.

    4. Obedecerán las órdenes de los maestros en el ámbito escolar y seguirán sus orientaciones e instrucciones en el proceso educativo. Prestarán atención en clase y evitarán todo cuanto pueda distraer a sus compañeros o interrumpir la labor del maestro.

    5. A ningún estudiante se le permitirá la agresión física o verbal a sus compañeros, profesores y demás personal del Colegio.

    6. Abstenerse de usar goma de mascar en el Colegio.

    7. Ayudar a mantener la escuela limpia evitando tirar papeles y toda clase de desperdicios fuera de los zafacones; cuidando las plantas y los objetos de decoración.

    8. Los estudiantes se deben unos a otros las consideraciones y el respeto que todo hombre tiene derecho a esperar de sus semejantes. Se abstendrán de pelear, de insultar, difamar o molestar a sus compañeros, tanto en el Colegio como fuera de él. El juego de manos no está permitido entre los estudiantes.

    9. En sus manifestaciones de cariño, los alumnos deberán comportarse en forma correcta, sin ponerse en situación de peligro moral o ser motivo de atención y aún de escándalo para otros, tanto dentro como en los alrededores del Colegio.

    10. Después de comenzadas las clases a ningún estudiante se le permite recibir trabajos, proyectos, libros o cualquier otro material u objetos que hayan sido dejados en la casa o en el carro.

    11. El estudiante debe evitar durante un examen o prueba copiar información o utilizar material de libro, libreta, repaso o claves en artefactos tecnológicos. Todo estudiante que sea sorprendido copiándose así como copiarse de otro compañero automáticamente obtendrá una calificación de F. Igualmente aplica si se le sorprende dejando copiarse a otro compañero.

    12. Los estudiantes no pueden recibir ni hacer llamadas por teléfono sin previa autorización de la Dirección o personal autorizado y éstas se permitirán sólo en casos de verdadera necesidad.

    13. Dentro del horario escolar no está permitido el uso de TELEFONOS CELULARES, MP3, IPOD, Computadoras y cámaras. Si se encontrara algún estudiante haciendo uso de los mismos se recogerá, se llevará a la oficina de la Directora y se llamará al padre, madre o encargado para que lo pase a buscar. Si por segunda vez vuelve a suceder tal situación se retendrá el artículo hasta que finalicen las clases en el semestre.

    14. Las fugas no están permitidas por el Hogar Colegio La Milagrosa aunque los padres de los estudiantes estén de acuerdo con las mismas. De suceder esto, el Colegio tiene la libertad de suspender privilegios a los graduandos como: promoción, graduación, coronación y otras actividades que la Dirección considere pertinente.

Sección 6:

Lugares especiales

Hay en el Colegio lugares especiales como: el Oratorio, la Capilla, biblioteca, cancha, los laboratorios, las oficinas, la cafetería, los baños, el comedor escolar, que exigen una manera particular de proceder y actuar. Los estudiantes tienen el deber de respetar y obedecer las normas dadas por las personas encargadas.

Los estudiantes no se podrán expresar en contra de las autoridades eclesiásticas y civiles en forma ofensiva.


Sección 7:

Automóviles

El área de estacionamiento que el Colegio provee es para uso exclusivo de los miembros de la Facultad y/o empleados. El Colegio no provee estacionamiento para automóviles de estudiantes o de sus padres.

 

Sección 8:

Fuera del Colegio

  1. Cuando los estudiantes del Hogar Colegio La Milagrosa participan en actividades deportivas o de otra índole, fuera del Colegio, representándolo, como participantes activos o como espectadores, están sujetos a todas las normas contenidas en este Reglamento y pueden ser castigados por su violación. Los estudiantes deberán saber llevar con dignidad el uniforme representativo de una escuela católica, absteniéndose de todo lo que pueda desedificar a cuantos los ven u oyen.

  2. El Colegio no es responsable de la conducta de sus estudiantes fuera de los terrenos escolares, excepto en el caso mencionado en el inciso precedente. Sin embargo, los estudiantes han de portarse siempre de tal forma que su dignidad de Hijos de Dios no sea afectada como tampoco la de su familia y el buen nombre del Hogar Colegio La Milagrosa. El Colegio se reserva el derecho de exigir responsabilidades por actos que al juicio de la Dirección y el Comité de Disciplina, con el debido asesoramiento, lesionen los aspectos arriba mencionados.

  3. Los problemas de índole personal son de la incumbencia de los padres.